Podcast

Teatro y otras hierbas…

“Desde que hay humanos hay teatro” Recorre la historia del teatro de occidente junto a Roberto Monzo, José María Barrios Hermosa y Francisco Civit. Descubre todas las facetas del teatro a lo largo de la historia de la humanidad.
Este podcast es una producción de Teatro es Acción en colaboración con La Nube Roja.
Este podcast cuenta con el apoyo de Proteatro.

Teatro en la antigua Roma

Junto a Roberto Monzo y Francisco Civit, nos sumergimos en la historia del teatro. Hoy hablaremos sobre los inicios del teatro en el Imperio Romano y la fuerte influencia del teatro griego. Te invitamos a sumarte en este viaje que recorre la historia del mundo del teatro, hasta nuestros días.

En este episodio vamos introducirnos en la idiosincrasia Romana y la influencia Etrusca en el desarrollo de su actividad teatral.

En este episodio descubriremos a Livio Andrónico y su fundamental aporte en el teatro romano. También descubriremos la importancia del ocio para los romanos y al teatro como herramienta de penetración cultural.

En este episodio nos sumergiremos en la Comedia Palliata y la Comedia Togata.

En este nuevo encuentro profundizaremos en el mundo de la comedia en el Imperio Romano y la aparición de tipos cómicos, personajes cuyas características recorrieron la historia de la ficción hasta nuestros días.

En este nuevo encuentro, junto a Roberto Monzo y Francisco Civit, hablaremos sobre la música en el teatro romano. También conversamos sobre Séneca y su aporte al teatro.

En este nuevo encuentro hablaremos sobre el “mimo” en la antigua Roma. Un tipo de espectáculo muy popular en el antiguo Imperio Romano, sus características y el lugar que ocupaban en la sociedad y la estructura del teatro.

En este nuevo encuentro hablaremos de Plauto, sobre trayectoria en el teatro, su producción teatral y dramatúrgica. También hablamos de su conocimiento de los gustos del espectador romano y como su influencia llega hasta nuestros días.

En este nuevo encuentro hablaremos sobre Terencio. Su vida, sus inicios como esclavo, la obtención de su libertad y su impacto en la dramaturgia romana. Consiguiendo piezas teatrales con un lenguaje que influyó muchísimo en su época y se propagó hasta entrado el renacimiento. 

En este nuevo encuentro hablaremos sobre las estructuras edilicias de los teatros romanos.  Recorreremos algunas de sus edificios teatrales más populares.

En este nuevo encuentro, Roberto Monzo y Francisco Civit, hablarán sobre las secciones que formaban un edificio teatral en la antigua Roma. También nos contarán sobre de las divisiones que existían entre el público, según su casta, y la percepción de ciertos espectáculos en la sociedad romana.

En este nuevo encuentro hablaremos sobre grandes reyertas en espacios teatrales. También nos contarán sobre actos que hoy veríamos como salvajes, que ocurrían en espacios dedicados al teatro y el entretenimiento.

En este nuevo encuentro hablaremos sobre Nerón. Controvertido Emperador romano, con una gran afición al teatro y las artes. También nos contarán sobre el vínculo entre algunos Emperadores y el Senado. 
 
En este nuevo encuentro, hablaremos sobre la caída del imperio romano de occidente y sus repercusiones en el teatro. Dando fin así a la etapa romana en este ciclo de historia del teatro.
 

Teatro griego

Proximamente