
Anne Ubersfeld y el fenómeno teatral.
Anne Ubersfeld (1918 – 2010, Francia) fue profesora, directora de escena, historiadora y crítica. Fue una de las figuras más notables dentro del campo de la semiología teatral.
Su trabajo teórico y crítico abrió todo un horizonte de investigación sobre el arte escénico, gracias a su consideración de características específicas del fenómeno teatral, tales como el espacio de representación, las dinámicas entre actores y espectadores, y las peculiaridades estéticas de la concepción, montaje y recepción de la ficción dramática.
Uno de sus libros más reconocidos es “La escuela del espectador“, donde explica que el teatro no es un género literario sino una práctica escénica, en la que aunque el texto exista, hay una autonomía de la representación. Por eso insiste en que el paso del texto teatral al texto representado no es una traducción ni una interpretación sino una producción de sentido.
¿Querés aportar sobre este tema? Esperamos tu comentario!
¿Por qué lo hacemos?
La Cultura, se encuentra en cambio permanente, pero en estos momentos pareciera que todo se acelera. Las modificaciones en las costumbres a partir de lo sanitario. La aparición de nuevas tecnologías que irrumpen en un arte que tiene más de 2000 años documentados, generan muchas preguntas, aliados y detractores. Los colectivos culturales exigen derechos postergados u olvidados, crean discusiones nuevas dignas de ser puestas en el centro. También están las nuevas generaciones que empiezan a dar sus primeros pasos, para luego tomar su lugar. Los sistemas educativos se transformaron, poco tienen que ver la forma en la que enseñaba teatro hace 5 años a cómo nos enfrentamos hoy a la transferencia de conocimientos profesor alumno. Todo esto, y más también, nos encontramos discutiendo en esta plataforma. ¡Bienvenidxs!